It's a new month... time for some new bug fixes!
While Matt is still working on harnessing the book data that we all have contributed to, and making it available for searches, he's also been rather busy fixing other things, and even adding some nifty little features. Read all about it in this Announcements forum post.

La nada cotidiana

by Zoé Valdés | Literature & Fiction |
ISBN: 9788447312023 Global Overview for this book
Registered by petitejolie of Lugo, Lugo Spain on 11/1/2007
Buy from one of these Booksellers:
Amazon.com | Amazon UK | Amazon CA | Amazon DE | Amazon FR | Amazon IT | Bol.com
10 journalers for this copy...
Journal Entry 1 by petitejolie from Lugo, Lugo Spain on Thursday, November 1, 2007
Está en mi estante desde hace muuuuuuchos años y resultó elegido por quien lo va a transportar como lectura de viaje, de modo que entra a formar filas en el mundo Bookcrossing.

Journal Entry 2 by akahige-nide from CABA, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Wednesday, December 19, 2007
Recibido en mano hace unos quince días gracias a los padres de petitejolie que lo trajeron desde España. Una irregular y polémica escritora cubana. Veremos cómo resulta éste.

Journal Entry 3 by akahige-nide from CABA, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Tuesday, March 18, 2008
Estilísticamente no me gusta como está escrito. A años luz de Carpentier y Lezama Lima. En cuanto a la trama y la temática, tengo claras dificultades de objetivización. Conocí esa realidad en persona. Existen tantos afluentes, la Historia está tan presente con su peso demoledor en la actualidad, el pasado fue tan espantoso para hacer una crítica feroz y unilateral sobre los cambios producidos, esa queja sobre los sinsabores y la no vida cotidiana que pueden tener aspectos muy ciertos pero que comparados con todos los demás países del continente para millones de americanos son mucho peores el estado de las cosas. En cualquier sector de Latinoamérica todos los días (y no es una exageración) hay niños y adultos que mueren de hambre y de enfermedades que son perfectamente curables y atendibles. La desocupación es endémica. Y vaya a saberse por qué (haciéndonos los ingenuos) casi no existen novelas sobre el tema. En realidad hubo en otra época, la conocida como indigenista, que expone el racismo hacia las poblaciones originarias. Pero eso fue en la primera mitad del XX.

Intenta la novela, el relato, tener un pivote similar a "La broma" de Kundera y sin embargo es imposible acreditar una mínima comparación.

Seguirá viajando y veremos cómo le resulta a los que sigan.

RELEASE NOTES:

Lo liberaré en la confitería de referencia durante el Encuentro de Buenos Aires de abril 2008 que haremos el martes 8 a partir de las 20:30 horas.

Journal Entry 5 by benceno from Belgrano, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Saturday, May 10, 2008
Gran parte del libro es una nada como la del título.
Ni me disgustó ni me gustó, ¿quizás es la intención de la autora?

RELEASE NOTES:

Será liberado en la reunión de mayo de Bookcrossing Buenos Aires
más información en http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-bsas

Journal Entry 7 by Faedyl from City Bell, Buenos Aires Province Argentina on Wednesday, May 14, 2008
otro para mi viaje ida y vuelta, me interesa conocer esta escritora, segundo en mi prioridad de lecturas!
Fae

WILD RELEASE NOTES:

Liberado para el encuentro del mes de Agosto de los beceros de Buenos Aires, buena lectura!!

Journal Entry 9 by Naufragante from Vicente López, Buenos Aires Province Argentina on Saturday, August 15, 2009
Cazado en el Bom Fim de Palermo.

Journal Entry 10 by Faedyl from City Bell, Buenos Aires Province Argentina on Thursday, August 27, 2009
Naufragante me vas a matar!! pero bueno te toco dar caza a dos de los libros en que no me habia quedado el journal. Disculpame!!

Mi comentario al respecto es el siguiente:

Este libro es muy interesante, a mi me ha gustado y llevado su cadencia, en la que por momentos es "nada" y repentinamente suceden arrebatos. Sobre todo al final, que me pareció extrañamente un "exceso" o será que ya me había adentrado en esa nada cotidiana???

La descripción de un momento histórico y social, pero como de entrecasa, la Nada Cotidiana me sumergió en una forma distinta de las palabras, y los hechos, lejos de nuestra cultura, pero no vayan a sorprenderse porque las carencias son humanamente iguales, no?

Que lo disfrutes!
Fae

WILD RELEASE NOTES: Muy, muy triste.

Journal Entry 12 by Uz99 from Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Saturday, September 12, 2009
Lo traje de la reunion de hoy. Despues de leer un poco creo que quedará disponible para quien lo desee.

WILD RELEASE NOTES:

Lo traje del ultimo encuentro esperando encontrarle un lector :)

Lo llevo a la reunion de hoy y sino sera liberado en la del sábado con idea de que se vaya para Córdoba

Journal Entry 14 by analiapoeta from Belen de Escobar, Buenos Aires Province Argentina on Wednesday, October 21, 2009
Lo retiré de la reunión de octubre en le Blé.
Me gustó mucho, sobretodo saber sobre la cotideaneidad de Cuba.
Lo llevé a la reunión de enero 2010. BS As

Journal Entry 15 by juandarien at Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Saturday, June 19, 2010
Lo vi y me compro la reseña

Me gusto bastante, me emociono (muchisimo) la parte de la charla telefónica.

En lo que respecta a la cotidianidad cubana y a la critica al régimen, me gusto tambien, por que si bien, como dice Aka, en todos los paises latinoamericanos pasa lo mismo, la diferencia que me parece que existe es que todos sabemos que en todos los paises latinoamericanos la pasamos mal, mientras que Cuba vive escondiendo sus sufrimientos... como todos los regímenes comunistas de los que supe algo.

Me hizo acordar a Nothomb, por momentos.

Journal Entry 17 by mojarritas at Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Saturday, September 11, 2010
INtento leerlo y ...no me atrapa
Le falta pasiòn, aunque hay descripciòn detallada de sensaciones corporales y de juegos sexuales mezclado con polìtica. Pero no encontrè nada o sea lo que propone desde su tìtulo NADA
lo llevarè al encuentro Quizàs encuentre algo el pxmo lector/a

Journal Entry 18 by mojarritas at Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina on Sunday, October 17, 2010
empecè a leer la nada y resultò la nada de un refrito de historias. parecerìa que hizo un mix marketinero para telenovela con pretensiones eròticas
enfin. Lo dejo seguir su camino en el picnic junto al lago.16/16/2010 Quizàs encuentre lector que se entusiasme. todos no escribimos para todos. bienvenida la diversidad aunque a mi este no me convenza

Journal Entry 19 by Suleamil at Victoria, Buenos Aires Province Argentina on Tuesday, December 21, 2010
Lo casé en el picnic, y había olvidado darle caza... se salvó del embalaje (me estoy mudando y casi todos los libros están ya embalados) así que lo empiezo hoy mismo.

Journal Entry 20 by Suleamil at Victoria, Buenos Aires Province Argentina on Saturday, March 19, 2011
Me gustó mucho, especialmente poder a través de un día en la vida de la protagonista, recorrer su historia y la de Cuba.
Lo libero en la reunión de marzo en Coffee Store.

Are you sure you want to delete this item? It cannot be undone.