
Hombres sin mujeres

7 journalers for this copy...

Por supuesto que siempre me entretiene porque me encanta y me engancha de la manera que escribe y en esta ocasión decido compartirlo con los beceros.
Son relatos de hombres que describen, en cierto modo, la soledad, el abandono o el deseo de estar acompañado en general. Tal vez otro lector se explaye un poco más en referencia al contenido del ejemplar.
Me gustaron: Un órgano independiente, Sherezade y Hombres sin mujeres.
Es de mi colección permanente, pero no tan esclavo.
NO LIBERAR EN LA JUNGLA

Released 8 yrs ago (6/13/2015 UTC) at San Nicolás, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina
CONTROLLED RELEASE NOTES:
Empezará su viaje entre los beceros y sumará experiencia.
NO LIBERAR EN LA JUNGLA - COLECCIÓN PERMANENTE




Released 7 yrs ago (1/14/2016 UTC) at Bar Simik in Chacarita, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina
WILD RELEASE NOTES:

Released 7 yrs ago (1/28/2016 UTC) at Wilde este in Wilde, Buenos Aires Province Argentina
WILD RELEASE NOTES:





Melancólicos, penosos, misántropos, tristes, deprimidos, solitarios, insociables, huidizos, esquivos, infelices y para colmo a veces traicionados. Así son los sentimientos y dificultades de los protagonistas de estos cuentos. En cierto sentido que un hombre no tenga mujer o compañera provoca estas personalidades y está bien que así lo piense el autor pero no encontrar ninguna variante en donde un hombre pueda estar centrado, sereno en pos de un objetivo propio sin la tensión presente de esa ausencia los coloca en un grado de dependencia absoluta. Si cada uno de ellos es un arquetipo, no hallarlo en un posible individuo armado, sólido, merece un análisis ¿Tampoco supone la posibilidad de que un hombre sin mujer se sienta a sí mismo completo por su homosexualidad? De hecho incluye un personaje muy secundario con esa característica.
La completa intertextualidad con Kafka en “Samsa enamorado” me impactó de forma negativa, por rebuscado dentro de la temática unificadora de los cuentos y por su ambición de originalidad homenajeante especular, sin la altura y profundidad psicológica alcanzada en el inspirado registro referencial. Me quedo pensando cómo lo tomarán aquellos lectores que no conozcan “La metamorfosis”.
El último, que da título al libro, aunque no es brillante ni de especial sagacidad, puede plantear reflexiones sobre los vínculos adolescentes en una sociedad represiva, vigilada, culposa como la presumida educación japonesa de exigencias deshumanizantes.
De señalar el más interesante según mi opinión, indico “Kino”, por su ambigüedad y misterio en la resolución, donde Murakami incorpora elementos de la cultura tradicional de la isla, como la función cumplida por las serpientes en el relato, ciertos aspectos de la característica de la tía del protagonista, la ubicación geográfica ciudadana del bar y su habitual clientela, mezclado con esa otra cultura introducida a la fuerza por la ocupación estadounidense a lo largo de siete años que modificó de cuajo el panorama socio-cultural de la población.
“Sherezade” además de citar explícitamente a “Las mil y una noches” también tiene su cuota de enigma por la imprecisa actividad laboral, oficio o encargo profesional de su protagonista. Sin embargo no logra disimular la frialdad que destila el relato, al menos a mí no me involucró para nada.
Podría calificar como satisfactorio “Drive my car”. En cambio “Yesterday” y “Un órgano independiente” estarían un escalón más abajo. Ambos rezuman esa ineptitud por establecer vínculos sociales o amistades al menos superficiales a largo plazo.
Mi cuarto libro de Murakami, casi con seguridad afirmaría el más flojo de todos.

La novela de Umberto Eco que tengo en lectura ahora mismo, el siguiente entre mis manos luego de éste de Murakami, parece ampliar o despegarse del escritor japonés en el párrafo que paso a reproducir:
"Lleva un poco de tiempo, pero los placeres de la cocina empiezan antes que los del paladar y preparar quiere decir pregustar, como estaba haciendo yo, todavía remoloneando en la cama. Los necios necesitan tener bajo las sábanas a una mujer, o a un chicuelo, para no sentirse solos. No saben que el que se le haga a uno la boca agua es mejor que una erección" ("El cementerio de Praga", pág. 31)
Jejeje, puntos de vista, miradas diferentes.

Released 7 yrs ago (11/16/2016 UTC) at Bar Victoria, esq. Entre Ríos e H. Yrigoyen in Congreso, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina
WILD RELEASE NOTES:
Tener en cuenta que es de Colección Permanente. No se puede liberar en la jungla.


Sí coincido en que algunos relatos no me provocaron mucho, pero a otros, en cambio, los disfruté, como "Drive my car", "Sherezade" y "Hombres sin mujeres".
Lo llevo a la próxima reunión para que otro becero pueda leerlo, y voy buscando otro título de este autor porque los comentarios me dejaron con ganas de más (si alguno tiene, bienvenido sea).

Released 6 yrs ago (4/11/2017 UTC) at Confiteria La Opera, Callao y Corrientes, Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina
CONTROLLED RELEASE NOTES:
NO LIBERAR EN LA JUNGLA. COLECCIÓN PERMANENTE!!!


No había leído nada de Murakami antes (aunque tengo una o dos de sus obras en mi inmensa pila de pendientes de por leer), así que puedo decir que lo abordé sin prejuicios o expectativas. Disfruté la lectura, pero no se trató de nada impactante o particularmente interesante tampoco.
Llamativamente, a pesar de no haber leído a Kafka (o quizás justamente por no haberlo leído?) Samsa enamorado fue el relato que más me gustó, y varios días después de haberlo terminado, es el único que recuerdo con cierta claridad.


Released 2 mos ago (9/15/2023 UTC) at Ferroni's (Rivadavia y Colpayo) in Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal), Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Argentina
WILD RELEASE NOTES:

Encuentro en todos los comentarios un denominador común, y que no es lo mejor de Murakami.
A quienes haya tenido la oportunidad de iniciarse con el autor, no lo tomen como referencia; y en este sentido es que DECIDO (como el Cesar, con el pulgar horizontal) ponerlo a viajar por la jungla.
Nos juntamos en Ferroni's con motivo de la visita de orange_cubik y me hubiese gustado que se lo llevara. No porque era un buen libro, sino para que siga creciendo la bitácora; pero creía que lo había leído y por eso no lo ofrecí.
Justo salgo de viaje a la costa, así que lo dejaremos en algún lugarcito...
Ya lo veremos

Released 2 mos ago (9/21/2023 UTC) at Por ahí in Mar del Plata, Buenos Aires Province Argentina
WILD RELEASE NOTES:
Me contacté con gente de un club de lectura de aquí, Verónica propiamente dicho, y lo voy a dejar en un domicilio que le hacen de mula, para que llegue a sus manos
Esperamos que está acción evangelizadora surta efecto y que circule entre las manos de mas lectores y que compartan sus experiencias
Allá vamos!!